La guía definitiva de Slyk para Cuba
Tiempo de lectura ⏱️: 7 minuto(s)
Slyk es una plataforma e-commerce enfocada en teléfonos móviles, con la que puedes obtener tu tienda virtual gratis en minutos y ofrecer tus productos y servicios y cobrar por ellos en la forma de pago que quieras. La plataforma lanzada en febrero de este año por el emprendedor norteamericano Tim Parsa, abrió sus puertas a Cuba desde el primer día y pretende ser en la Isla y el mundo una auténtica revolución de Artistas, Hustles, Emprendedores y Freelancers.
¿Por qué debería tener un Slyk?
Slyk explota por primera vez el concepto de Soul Software y Soul Commerce, donde el objetivo es ser pagados por hacer aquello que amamos, siendo la base de este pensamiento: Slykigai.
Actualmente hay cubanos en el TOP de ventas de la plataforma teniendo excelentes resultados, los cuales se catalogan como casos de éxito o Slykcess. Tú puedes ser uno de ellos y esta guía es para enseñarte cómo lograrlo.
Tener una tienda virtual donde exponer tus productos y servicios no es gratis y cuando lo es, las plataformas cobran un por ciento de fee o comisión sobre las ventas de tus productos y servicios. En el caso de Slyk, es completamente gratis para los cubanos 0% por registro y 0% de fees. Esto se logra gracias a la integración de la Slyk con componentes del DAO Mihavi como QvaPay, una pasarela de pagos internacional que permite convertir de Bitcoin y otras criptomonedas a pesos cubanos y MLC.
¿Cómo registrarme en Slyk para Cuba?
Muchos de los usuarios que entran a Slyk.io interesados en crearse una tienda virtual, escriben directamente al soporte porque no encuentran una opción de registro visible. ¿Qué es esto, Slyk no tiene registro? Sí que lo tiene pero como versión Beta, han apostado por una lista de espera o Early Access dónde Slyk despacha de manera organizada los nuevos registros.

Entonces lo primero que tenemos que hacer es solicitar el acceso anticipado a la plataforma. Una vez rellenado los campos necesarios en este formulario. En esta parte una de las dudas más frecuentes es qué poner en ‘Why Slyk’, en realidad se trata de Analíticas de la plataforma, cualquier opción que escojas tendrá un resultado igual, pero si eres detallista, entonces escoge la que más se asocie a tu negocio.
Por ejemplo, si tienes una tienda local donde ofreces tus servicios, tu opción será ‘local’ o podrías ser un vendedor de artículos exclusivos o merchandising, entonces ‘VIP’. Si estás pasando el programa de descubrimiento, productización y empoderamiento de propósito Slykigai, entonces escoge ‘Slykigai’.
Luego nos enviarán un email de confirmación en las próximas 24 horas. Cuando hayamos recibido nuestro mensaje de bienvenida ya estaremos listos para comenzar a configurar nuestro Slyk.
Configurando mi Slyk para Cuba
Para comenzar a configurar nuestro Slyk vamos a utilizar el enlace de activación que nos han proporcionado en nuestro correo de bienvenida. Nos aparecerá un asistente de configuración dónde nos pedirán alguno datos adicionales. Introduciremos nuestro nombre o el nombre del negocio, el mismo nombre o similar para nuestro dominio (tunombre.slyk.io) y luego un correo electrónico en el siguiente paso. Puedes escoger loguearte con Google o Facebook o directamente con un e-mail de otro servicio.
Después se nos pedirá que subamos un video o foto de portada, en el caso del video serán 30 segundos en el que deberás explicar de qué va tu Slyk, por qué deberían comprarte y qué recompensas ofrecerás a quienes compartan tu Slyk. Piensa que un video podría ser una poderosa herramienta de márketing, donde el cliente se sentirá totalmente a gusto viendo la persona detrás de la marca.
Después del video o foto de portada, escribiremos una breve descripción de nuestra tienda virtual y pasaremos a escoger el primer ítem (producto o servicio) que ofreceremos en el catálogo de nuestro Slyk:
Service | Cuando ofreces un servicio, p.ej: freelancer, consultor o barbero |
Physical Product | Cuando ofreces un producto físico, p.ej: jabones artesanales. |
Digital Download | Cuando vendes archivos digitales: ebooks, cursos, música, audiovisuales, NFTs |
Fundraise | Está destinada a campañas de beneficencia pero por el momento permanece inactiva. |
Agregando nuestro primer Ítem
Un ítem con una buena imagen/video de portada y galería que ofrezca pruebas de por qué tu producto es tan asombroso, es un requisito indispensable para lograr el éxito en Slyk. Acompáñalo de una descripción detallada que guíe a tu comprador potencial y le convenza de que necesita obtener tus productos o servicios.
Después de agregar tu primer ítem puedes agregar una opción de consulta para que tu cliente pueda agendarla por si necesita más información o simplemente quiere negociar un mejor precio. Para crear un ítem de consulta mira esta guía.
Luego de agregar (o no) tu ítem de consulta, puedes agregar cuantos productos consideres a tu catálogo. Una manera de tener tu catálogo bien organizado es haciendo uso de las categorías, tenlas presentes.
Terminando de configurar nuestro Slyk

Ya está casi todo listo, solo queda configurar algunas herramientas que nos proporciona la propia plataforma para el crecimiento de nuestra tienda virtual Se trata de las recompensas de Slyk, con ellas serás capaz de convertir a tu comunidad en una fuerza de ventas imparable. Ya que según como el equipo de Tima Parsa lo ha ideado, en Slyk puedes ofrecer un porcentaje del valor de tus ventas a usuarios registrados en tu tienda que compartan tú enlace y se efectúe una venta a través de este.
¿Complicado? ¡Para nada! basta con ir hasta la pestaña ‘Growth Tools’ y regular el porcentaje como tú quieras. Entonces si Fulano comparte tu enlace a Mengano y este compra un producto en tu Slyk, Fulano ganaría por ejemplo: el 5% de la venta.
Pero hay más, puedes crear tu propio sistema de puntos, incluso tu propio token con el que recompensar a tus usuarios y quienes lo posean, podrán cambiarlo a dinero real o utilizarlo para comprar dentro de tu tienda virtual. ¿No es genial?, para activarlo basta con ir a Settings > Show advanced options > Currencies & Assets > Add Custom Asset.
Para saber más acerca de las recompensas en Slyk y conocer qué son los Marketing Rewards que no fueron mencionados aquí, visita este artículo.
¿Y ahora qué?
Si has seguido hasta aquí paso a paso esta guía, ya debes tener tu Slyk listo para comenzar a vender y cobrar por lo que amas hacer. Se considera que un Slyk está listo cuando alcanza la categoría de Viabilidad Minima, consistente en un catálogo con al menos un ítem, un video de introducción y +30 usuarios registrados en él.
Llegó la hora de activar a tu comunidad y compartir por todas tus redes sociales el enlace de tu Slyk. Díles a todos lo increíble que es, que se descarguen la APP y comiencen a explorar tu tienda, y por supuesto, cuéntales cómo es que pueden ganar dinero compartiendo tu Slyk.
Bienvenido a la mayor comunidad de emprendedores, freelancers y artistas de Cuba, considérate parte de ella. Si por alguna casualidad te quedaron dudas, aquí Erich García te explica Slyk en un video (pero no le llega al calcañal de este artículo, las cosas como son).
Excelente, muchísimas gracias por darnos la oportunidad de ser parte del mundo…
Al darnos la posibilidad de comercializar nuestros productos de manera directa.
Les tengo una pregunta antes de darme de alta.
¿Será posible que una vez que termine de dar de alta a mi proyecto y configurar las ofertas, se muestre solo en modo publicidad hasta tanto el restaurante físico reabra sus puertas???
Por supuesto, lo especifica dentro de la descripción de su producto y lo pone como ‘No disponible’
Realmente no entendi nada muchos de los nombres muy dificil por favor necesito se me explique por escrito que debo hacer tengo un negocio y deseo abrir una tienda ,pero no entiendo como hacerla ,espero me complascan saludos
La guía es lo bastante explicativa para crear tu tienda virtual desde cero, pero también puedes remitirte a su versión en video y quizá entiendas mejor: https://www.youtube.com/watch?v=-qgvo2xERPA
Hola..hace dias llene el formulario de registro y no me llego nada al correo. Q puedo hacer??
Comúniquese directamente a través del chat intercom de Slyk
Pregunta, he revisado desde hace días mi Slyk en la pc, y ahora quiero descargar la app pero no me deja, o sea no aparece la app en la playstore, y tuve que descargarla desde otro sitio, hay que usar VPN para que funcione la descarga? utilicé Psiphon y nada
Muy buen escrito, Kmilo, gracias por tan detallada información y guía.
Es decir que es como Fiverr??
Puede funcionar como Fiverr, pero es una herramienta de comercio electrónico donde se puede registrar un freelancer, pero también puede crear una tienda virtual un vendedor de zapatos y entonces la comparación sería más como Amazon.
Pingback: Emprendedores cubanos ya pueden vender en el exterior: Esta es la forma de hacerlo - Todo lo relacionado con Cuba